LA
INFLUENZA
La influenza es una enfermedad
respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la
nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una
enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.
SÍNTOMAS:
Las personas enfermas a causa de la
influenza a menudo tienen algunos de estos síntomas o todos:
· Fiebre* o sentirse afiebrado/con
escalofríos
· Tos
· Dolor de garganta
· Mucosidad nasal o nariz tapada
· Dolores musculares y corporales
· Dolores de cabeza
· Fatiga (cansancio)
· Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea.
|
*Es importante aclarar que no todas las
personas con influenza tendrán fiebre.
La mayoría de los expertos considera que
los virus de la influenza se transmiten principalmente a través de las pequeñas
gotas que se producen cuando las personas con influenza tosen, estornudan o
hablan. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las
personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona puede
llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado
con el virus de la influenza y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.
PERIODO DE CONTAGIO
Usted puede transmitir la influenza a otra
persona antes de saber que está enfermo, y también mientras lo está.
- Las personas con influenza son más contagiosas en
los primeros 3 a 4 días después de la aparición de la
enfermedad.
- Algunos adultos sanos pueden contagiar a los
demás desde 1 día antes de que los síntomas se
desarrollen y hasta 5 a 7 días después de
contraer la enfermedad.
- Algunas personas, en especial los niños pequeños y
las personas con sistemas inmunitarios debilitados, podrían causar
contagios de los virus de la influenza por un tiempo más prolongado.
El tiempo desde la exposición de una
persona al virus de la influenza hasta el comienzo de los síntomas es de
aproximadamente 2 días, pero puede oscilar entre 1 a 4 días.
Las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía
bacteriana, infecciones del oído, sinusitis y agravamiento de las afecciones
crónicas, como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o diabetes.
Cualquiera puede contraer la
influenza (incluso las personas sanas) y los problemas de salud graves a
causa de la influenza pueden surgir a cualquier edad; sin embargo, algunas
personas tienen alto riesgo de presentar complicaciones graves por la
influenza si se enferman. Esto incluye a personas de 65 años de edad en
adelante, personas de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas (como
asma, diabetes o enfermedades cardíacas), mujeres
embarazadas y niños menores de 5 años.
RECOMENDACIONES
PARA EVITAR EL CONTAGIO DE LA INFLUENZA
1.- Vacunarse contra la influenza antes de noviembre.
2.- Evita el contacto cercano con personas enfermas.
3.- Lávate las manos frecuentemente, especialmente si tocas
tu rostro o si vas a ingerir agua y alimentos.
4.- Limpia rutinariamente las superficies y objetos que
se tocan a menudo como escritorios,
mesas, butacas, picaportes de puertas, teclados de computadoras, teléfonos
celulares, pasamanos, encendedores de luz…
5.- Vacía los cestos de basura con frecuencia.
SI ESTÁS ENFERMA/O DE
LAS VÍAS RESPIRATORIAS:
A)
Acude con el médico y toma los medicamentos que
te recete con responsabilidad.
B)
Si has tenido fiebre no asistas a la escuela hasta 24 horas después de no
tener fiebre sin haber tomado medicamento para bajarla.
C)
Limita el contacto con otras personas para evitar contagiarlas.
D)Usa cubre bocas y cámbialo constantemente.
E)
Lávate las manos frecuentemente y usa desinfectante.
F)
Desinfecta los objetos que hayas tocado con las manos sucias.
Comentarios